Somos expertos en herencias en Zaragoza
En Abogados de Familia Sagasta 2, en Zaragoza , nos ocupamos de las herencias, desde la elaboración de testamentos y de pactos sucesorios, asesorando convenientemente acerca de las posibilidades de distribuir nuestra futura herencia, como de los obligados trámites que hay que hacer cuando se produce el fallecimiento de una persona cercana.
Siempre nos gusta repetir que vamos a fallecer el mismo día por haber hecho o no testamento, tratando de deshacer el frecuente equívoco de que únicamente deben otorgar testamento personas muy ancianas. Se trata de un instrumento muy económico y que siempre es posible modificar, dado que un testamento anula al anterior, a menos que el testador determine otra cosa.
Una vez abierta la herencia, cabe liquidarla de mutuo acuerdo entre todos los herederos, pero en ocasiones surgen diferencias que nos han permitido afirmar que una herencia mal llevada es todavía peor que un divorcio por las malas, lo que es mucho decir. Apuramos las opciones para que se firme la aceptación de herencia de forma amistosa.
En Aragón hay muchas especialidades en el Derecho Sucesorio que no podemos pasar por alta. Si acude a un abogado que no domine el Código del Derecho Foral de Aragón, puede usted tramitar mal la herencia.
Especialmente complejas suelen ser aquellas sucesiones de personas solteras y sin descendencia, cuyos herederos son primos hermanos de las ramas paterna y materna. Tampoco en estas situaciones perdemos nuestra esencia de tratar de convencer a todas las partes -incluidos los propios clientes- de negociar, porque llegar a un acuerdo suele ser mucho más rápido y económico que liquidar la herencia de forma contenciosa.
Otro supuesto complejo y cada vez más frecuente es el de los testamentos de personas casadas en segundas nupcias con hijos de relaciones anteriores, más hijos en común. Estamos para eso.
En cuanto a la tramitación del Impuesto de Sucesiones, el plazo de es seis meses desde el fallecimiento. Es un tributo cedido a las Comunidades Autónomas.
Si hay inmuebles urbanos, habrá que tener en cuenta también el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (conocido por Plusvalía Municipal). Competencia de los Ayuntamientos.
No se complique, nosotros nos ocupamos de todo.
Algunas preguntas que Abogados de Familia Sagasta 2 puede aclarar
¿Qué ocurre con mi sucesión hereditaria tras el divorcio?
Tras el divorcio, tu ex cónyuge deja de tener derechos en tu sucesión hereditaria, salvo que hayas dispuesto expresamente lo contrario en un testamento. Esto significa que, a menos que le designes como heredero en un nuevo testamento posterior al divorcio, no tendrá derecho a heredar tus bienes.
Si el testamento anterior al divorcio aún nombra a tu ex cónyuge como heredero o legatario, esa disposición se considera revocada en la mayoría de las legislaciones, ya que se presume que la voluntad del testador cambió tras la ruptura. Sin embargo, para evitar cualquier ambigüedad, es recomendable actualizar tu testamento después del divorcio para reflejar claramente tus deseos en cuanto a la distribución de tus bienes.
En Aragón, además, el derecho de viudedad (el que atribuye a cada cónyuge el usufructo de viudedad sobre todos los bienes del que primero fallezca) se extingue ya desde la admisión a trámite de la demanda de separación, divorcio o nulidad, interpuesta por uno o ambos cónyuges, y por la petición de separación o divorcio de mutuo acuerdo, a menos que pacten su mantenimiento mientras el matrimonio subsista, aunque nace de nuevo cuando el proceso finaliza en vida de ambos cónyuges sin sentencia firme estimatoria o decreto que declare la separación o divorcio, se reconcilian los cónyuges separados o así lo pactan estos.
¿Conviene dejar bienes concretos a los hijos?
Si hay alguna vinculación especial de un hijo con un bien, como por ejemplo una finca rústica con el único hijo agricultor profesional, es recomendable. Pero en la mayoría de los casos hay que pensarlo muy bien, porque lo que hoy parece que tiene una valoración, el día del fallecimiento puede haber variado notablemente al alza o a la baja, de modo que la idea del testador de dejar un reparto igualitario se puede ver truncada.
¿Puedo dejar algo a mis nietos?
¿En qué condiciones cabe la desheredación?
En Aragón, las causas legales de desheredación son:
- a) Las de indignidad para suceder (se recogen en el art. 328 Código del Derecho Foral de Aragón y un ejemplo es haber atentado dolosamente contra la vida del causante).
- b) Haber negado sin motivo legítimo los alimentos al padre o ascendiente que le deshereda.
- c) Haberle causado maltrato grave de obra o psicológico, así como a su cónyuge o pareja estable siempre que sean ascendientes del desheredado.
- d) Haber sido judicialmente privado de la autoridad familiar sobre descendientes del causante por sentencia fundada en el incumplimiento del deber de crianza y educación.
- e) La ausencia manifiesta y continuada de relación familiar entre el causante y el legitimario, si es por una causa principalmente imputable al legitimario.
La desheredación debe indicarse expresamente en el testamento y mencionar la causa específica. Si el heredero desheredado impugna la desheredación, deberá probar que la causa invocada no existió.
Si fallezco y mis hijos todavía son menores ¿Puedo evitar que administre mi ex los bienes que deje en herencia a los hijos?
Sí, puedes evitar que tu ex cónyuge administre los bienes que dejes en herencia a tus hijos menores designando un administrador específico en tu testamento. Este administrador, será responsable de gestionar los bienes que hereden tus hijos de acuerdo con tus instrucciones, sin que el otro progenitor tenga acceso o control sobre ellos.
En el testamento, puedes establecer condiciones y pautas claras para la administración de los bienes y la duración de este cargo, generalmente hasta que los hijos alcancen la mayoría de edad o una edad que determines. Es recomendable contar con asesoría legal para redactar adecuadamente estas disposiciones y garantizar que tus deseos se cumplan conforme a la ley.
Somos un despacho de abogados de familia de referencia en Zaragoza
50006 Zaragoza
Llámanos ahora y contacta con Sagasta2